A continuación les hablaremos de cada una de ellas, y su importante historia:
El Merengue
El merengue es un género musical bailable originado en la República Dominicana finales del siglo XIX. Es muy popular en Hispanoamérica, donde es considerado, junto con la salsa, como uno de los grandes géneros musicales bailables que distinguen el gentilicio latinoamericano.
Este genero es uno de lo mas alegres de Latinoamérica al igual que la salsa, ya que los dos géneros son latinos significa que son géneros movidos, que brindan alegría en las fiesta o eventos.
La Bachata
También este tipo de baile se le tiene como apodo "baile para enamorar" ya que bailando este genero se conecta las mirada y el cuerpo al son de la música y enamora con tal saberlo bailar. Igual los artistas que cantan esto, las letra que utilizan son de amor y con eso versos también conquistan.
Dancehall
El dancehall es un género tradicional música popular jamaiquina que se originó hacia finales de los años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de "espacio", a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla.
En los tiempos de ahora, el dancehall a cambiado demasiado en todos los sentidos, ejemplo: la forma de bailarla por que? los artistas que cantan este genero van cambado al pasar de año, entonces si la letra, el ritmo y hasta la vestimenta cambia el baile también cambiara, antes se bailaba a distancia ahora se baila lo mas pegado que se pueda, por eso se le apoda "perreo".
BrakeDance
El Break Dance , Breaking o Hip-Hop, es una danza urbana que forma parte de la cultura afroamericana surgida en las comunidades de los barrios neoyorquinos como Bronx y Brooklyn en los 70. Si bien es cierto que alcanzaría un reconocimiento más alto en la década de los 80. Este genero de baile surgio cuando se vivía el odio entre los blancos y negros en los guetos, como todo lo resolvían en balacera lo quisieron cambiar, buscando el chico b-boy, de que se trataba el chico b-boy? se hacia una competencia entre el equipos o personas en las calles o lugares abandonados porque la policía no aprobaba esos tipos de actividades ya que traían problemas. El que mejor bailaba o ganaba la competencia era el chico b-boy. Ahora en estos tiempos el brakedance es uno de los bailes mas duros que hay ya que son muchas estrategias y fuerzas que se necesita para realizar uno de estos pasos.
El Reggaetón
El reggaetón es un género musical bailable que tiene sus raíces en la música de América Latina y el Caribe. Su sonido se deriva del reggae jamaicano, influido por el hip hop. Se desarrolló por primera vez en Panamá en los años setenta y principios de los noventa en Puerto Rico, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá, junto a inmigrantes de ascendencia afro-antillana durante el siglo XX.
Sus músicas la usamos mas para momentos de fiesta, mejor dicho "parking" ya que no es un genero que se baila en todos lados. En lo del baile si porque el bajo común que contiene es un ritmo peculiar y fácil para realizar una coreografía en ella.
Ser bailarín no es un trabajo fácil, ya que se utiliza prácticamente todas las partes de cuerpo para realizar una buena presentación en cualquier evento por ejemplo: el oído, se utiliza para escuchar el tiempo y el tipo de ritmo que llevaremos marcado en cada paso que daremos. Las piernas: se utiliza mas en lo que es el break. Las caderas, brasos, manos, cabeza son implementos que aunque no se lo crean también se utiliza. Simplemente no es bailar o hacer un buen show, si no expresar todo lo que hemos practicado por días o semanas y a la vez transmitir nuestro sentir en aquella presentación. Con el baile se puede hacer de todo y es para todos, tanto para niños de cualquiera edad como para cualquier raza, en esta actividad se vive mucho la unión entre personas de diferentes países, diferentes color de piel y eso es lo que vale mas que nada en el mundo.
Gracias por sus visita.
Wow Dai! Amo tu blog!!!!!😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂
ResponderEliminar